Formulación de agroquímicos en Perú
11 años formulando productos químicos y biológicos para el crecimiento del agro peruano.
Servicio de formulación
- Formulación para venta de productos quimicos envasados, con su marca comercial.
- Formulación de agroquimícos para afrontar problemas especificos.
- Formulación de agroquimícos para mejorar calidad de cultivo.
Servicio de formulación
- Formulación para venta de productos quimicos envasados, con su marca comercial.
- Formulación de agroquimícos para afrontar problemas especificos.
- Formulación de agroquimícos para mejorar calidad de cultivo.
Catálogo de formulación de productos
- COMPUESTOS INTERMEDIOS
- NUTRIENTES AGROQUÍMICOS
- ADYUVANTES
- BIOESTIMULANTES
- FITOHORMONALES
- ESTIMULADORES DE LA RESPUESTA DE DEFENSA VEGETAL
- OTRAS ESPECIALIDADES
- AGROBIOLÓGICOS
Se utilizan como mejoradores de la formula, se pueden usar individualmente como bioestimulantes o como parte de la formula como agentes quelatantes orgánicos.
1.1.- EXTRACTOS DE ALGAS Y VEGETALES:
Los extractos de algas y vegetales son un complemento ideal para darle el efecto bioestimulante a cualquier mezcla nutricional, es una biotecnología de la Universidad de Carolina del Norte USA, he investigado e introducido en el Perú, teniendo como materia prima algas del litoral peruano (lessonia, laminaria, fucus, macrocystis) que proveen las propiedades de hidratación, cicatrización, regeneración y crecimiento de células. Se puede usar algas Ascophylum importado. Además de extractos fitoquimicos a partir del uso de los residuos vegetales, utilizados en procesos de extracción líquido-líquido por solventes no polares, favorecen el sistema metabólico de la planta y su mecanismo de defensa ante agentes patógenos, cambios climáticos y demás amenazas externas.
1.2.- AMINOACIDOS LIBRES:
Proceso catalizado por enzimas microbianas y posterior hidrolisis acida con diferentes soluciones de pH, me permite alcanzar una cuantificación de 36% de aminoácidos totales en el primer batch y 20% del remanente. Con este procedimiento puedo tener diferentes tipos de aminoácidos obtenidos con diferentes constantes isoeléctricas. Además de aminas amidas, péptidos y proteínas semi hidrolizadas.
1.3.- SUCRATOS FOSFORILADOS:
Proceso enzimático de obtención de mezclas de diferentes azucares simples, disacáridos y oligosacáridos, cuantificados como azucares totales y azucares reductores.
1.4.- ESTIMULANTES DE LIGNINAS Y TANINOS:
Productos a base de moléculas orgánicas que intervienen en la vía del shikimato para producir moléculas con actividad biológica con actividad para defender la planta del ataque de microorganismos y superar el estrés, y favorecer las antocianinas.
1.5.- BIOLES:
Materia orgánica liquida que permite vitalizar los suelos con microorganismos benéficos con nutrientes orgánicos.
2.1.- SOLUCIONES NPK, NP, PK.
(20- 20- 20), (32 -10 -10), (17 -17- 17), (15- 15- 15), (11- 8- 6 ), u otras fórmulas, estas a su vez pueden ser quelatadas con moléculas orgánica o inorgánicas, o de lenta liberación.
2.2.- CORRECTORES DE CARENCIAS
2.2.1.- CALCIO FOLIAR
Quelatado con azucares, aminoácidos, carboxílicos, acido húmicos, o quelatantes sintéticos.
CALCIO NITROGENADO
CALCIO SIN NITROGENO: (acetato de calcio)
2.2.2.- MAGNESIO FOLIAR
Quelatado con azucares, aminoácidos, carboxílicos, acido húmicos, o quelatantes sintéticos.
MAGNESIO NITROGENADO
MAGNESIO SIN NITROGENO
2.2.3.- ZINC FOLIAR
Quelatado con azucares, aminoácidos, carboxílicos, acido húmicos, o quelatantes sintéticos.
ZINC NITROGENADO
ZINC SIN NITROGENO
2.2.4.- MANGANESO FOLIAR
Quelatado con azucares, aminoácidos, carboxílicos, acido húmicos, o quelatantes sintéticos.
MANGANESO NITROGENADO
MANGANESO SIN NITROGENO
2.2.5.- HIERRO FOLIAR
Quelatado con azucares, aminoácidos, carboxílicos, acido húmicos, o quelatantes sintéticos.
2.2.6.- BORO MONOETANOLAMINA
2.2.7.- COBRE
Quelatado con azucares, aminoácidos, carboxílicos, acido húmicos, o quelatantes sintéticos.
2.2.8.- CALCIO – BORO
Quelatado con azucares, aminoácidos, carboxílicos, acido húmicos, o quelatantes sintéticos.
2.2.9.- CALCIO BORO ZINC
Quelatado con azucares, aminoácidos, carboxílicos, acido húmicos, o quelatantes sintéticos.
2.2.10.- MAGNESIO ZINC
Quelatado con azucares, aminoácidos, carboxílicos, acido húmicos, o quelatantes sintéticos.
2.2.11.- MANGANESO ZINC
Quelatado con azucares, aminoácidos, carboxílicos, acido húmicos, o quelatantes sintéticos.
2.2.12.- COBALTO MOLIBDENO.
Quelatado con azucares, aminoácidos, carboxílicos, acido húmicos, o quelatantes sintéticos.
2.2.13.- MICROELEMENTOS QUELATIZADOS.
Quelatado con azucares, aminoácidos, carboxílicos, acido húmicos, o quelatantes sintéticos.
3.1.- SURFACTANTES ADHERENTES:
ADHERENTE POLIVINILICO, mojante y adherente.
ADHERENTE ETOXILADO, mojante, adherente y humectante.
ADEHERENTE CARBOXILADO, mojante, adherente, humectante y corrector de sales.
3.2.- SURFACTANTES ACIDIFICANTES:
ADHERENTE ACIDIFICANTE
ADHERENTE ACIDIFICANTE CON INDICADOR DE PH
3.3.- JABON POTASICO y DETERGENTES
3.4.- ACEITES:
ACEITE MINERAL
ACEITE AGRICOLA
3.5.- PROTEINA HIDROLIZADA
4.1.- BIOESTIMULANTE ENRAIZADOR
4.2.- BIOESTIMULANTE PARA DESARROLLO
4.3.- BIOESTIMULANTE FLORAL Y CUAJADO
4.4.- BIOESTIMULANTE FRUTIFICADOR
5.1.- CITOQUININAS
5.2.- GIBERELINAS
5.3.- AUXINAS
5.4.- DUHORMONAL GIBERELINA-CITOQUININA/ AUXINA- CITOQUININA
5.5.- TRIHORMONALES
6.1.- COBRE SISTEMICO
6.2.- FOSFITOS, de Cobre, Potasio, Magnesio
7.1.- SUSTANCIAS HÚMICAS
7.2.- ALGAS MARINAS
7.3.- EXTRACTOS PROTEICOS
7.4.- EXTRACTOS FITOQUIMICOS ruda ají ajo, tabaco
7.5.- EXTRACTOS MICROBIANOS
7.6.- CORRECTORES DE DUREZA DE AGUA.
7.7.- CORRECTORES DE SUELOS BLOQUEADOS
7.8- PROTECTOR SOLAR AGRICOLA
7.9 ACTIVADOR DEL COLOR EN FRUTOS
8.1.- CONTROLADORES MICROBIANOS
Si desea servicios de formulación contáctenos ahora vía WhatsApp o déjenos sus datos en el formulario.
Haz clic en el botón para comunicarte directamente con uno de nuestros asesores comerciales
Déjanos tus datos y nosotros te llamaremos