Autores:

Mblgo. Raúl Yaipén Sirlopú MSc. – Orcid 0000-0001-9260-6701 |Ing. Jeiner Ulloa. – Orcid0009-0000-9534-9974| Ing. Anthony Vinces MgSc. – Orcid 0000-0002-6339-3329 |Rafael Vivas –Orcid: 0009-0007-2013-9201

Gerencia Técnica | Desarrollo Agrícola | Investigación | Departamento de Marketing

Correspondencia: Raúl Yaipén LAB (contacto@raulyaipen.com)

Fundo CAMPO MAR

 

1. DESCRIPCIÓN

Oxigen. Es una enmienda a base de dioxidano hidrosoluble, con una concentración equilibrada, proporciona complejos de agrupaciones macromoleculares en las que las unidades fundamentales son compuestos de peróxidos con efecto oxidante, produce OH y radicales libres oxidante altamente eficaz.

Por acción de la enzima catalasa presente en los tejidos produce oxígeno, actuando como un potente desinfectante del suelo, como Oxigenante de aguas de riego, suelos, sustratos y limpiador de biofilm.

2. COMPOSICIÓN DEL PRODUCTO

3. OBJETIVO DEL ENSAYO

Determinar el efecto de la aplicación de Oxigen como desaturador de goteros en el sistema de riego tecnificado en cultivo de arándano (Vaccinum corymbosun). 

4. DATOS GENERALES

Responsable:                                                  Ing. Cristian Salinas
Asesor externo
Empresa:                                                          Campo Mar
Fundo:                                                               Campo Mar-Trujillo
RaúlYaipénLab:                                              MgSc: Anthony Vinces
Cultivo:                                                             Arándano (Vaccinum corymbosun)
Variedad/híbrido:                                          Atlas
Edad del cultivo:                                            3 años
Etapa fenológica:                                           Crecimiento vegetativo

5. DISEÑO Y TRATAMIENTO

Área:                                                                    T1:Oxigen 5L/ha
T2:Oxigen 10L/ha
Tipo de aplicación:                                           Foliar
Tipo de equipo usado:                                     Maquinaria agrícola
Diseño experimental:                                      DCA simple
Análisis estadístico:                                         T de student

6. DISEÑO EXPERIMENTAL

Tabla 1: Descripción de los tratamientos en estudio.

Figura 1: Croquis experimental

 

7. DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN

Para la aplicación se tomará como base la tabla 1de la descripción de los tratamientos y estos serán aplicados y distribuidos según la forma de la figura 1 del croquis experimental solo se hará una aplicación durante el periodo de crecimiento de fruta del cultivo de arándano de forma mecanizada de acuerdo con las facilidades del fundo el objetivo es asegurar un buen mojamiento y de preferencia que sea aplicado en horarios de la mañana para evitar las temperaturas altas o las últimas horas de la tarde.

8. VARIABLES DE EVALUACIÓN

a) Evaluación de goteros (N°).
Se contabilizó el número de goteros obstruidos por cinta de riego para determinar el nivel poblacional antes y después de la aplicación.

b)  Goteros eficientes (N°).
Se contabilizó el número de goteros eficientes por cinta de riego para determinar el nivel poblacional antes y después de la aplicación.

C) Eficiencia (%).
Se evaluó la eficiencia del producto en cuanto a la aplicación de Oxigen como desaturador de goteros en el sistema de riego tecnificado en cultivo de arándano (Vaccinum corymbosun).

9. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Figura N° 2. Goteros obstruidos y eficientes en 50 m
lineales en el cultivo de arándano

En la figura N° 2, se observa que los tratamientos en diferentes dosis o niveles de Oxigen antes de la apllicación en 50m  de maguerab de riego o cinta de riego se tiene 250 goteros separados en en 20 cm entre gotero, muestra que tienen la misma cantidad de goteros eficientes o en buen estado y en mal estado u obstruidos se tiene 11 unid., y después de la aplicación del producto Oxigen se logro aumentar el número de goteros independientemente de la dosificación del producto se logro restablecer los goteros obstruidos en su totalidad.

Siendo los goteros uno de los elementos del riego por goteo, y siendo uno de los problemas principale perjudicando su operación, haciendo menos eficiente, ya que da lugar a la reducción de la uniformidad del riego e la aplicación del agua y fertilizantes (Carmenates et al., 2012). La calidad del agua es uno de los factores que determinar el buen funcionamiento del sistema de riego, específicamente los goteros, por esta razón las características mas importantes que se deben de tomar en cuenta son las cantidades de iones (Avellanada, 2004).

 

Figura N° 3. Conteo de goteros restablecidos y su eficiencia con diferentes dosis de Oxigen.

En la figura N° 3, se observa que logro restablecer o reponer 11 goteros que antes de la aplicación estaban obstruidos, ambas dosificaciones lograron restablecer la misma cantidad de goteros esto indica que la eficiencia de la aplicación de los tratamientos fue de un 100% de manera independiente de la concentración o deificación del producto comercial Oxigen.

Según (Nakayama y Bucks 1991), afirman que las sales (sulfato de calcio y carbonatos de calcio o magnesio) en cuanto a sus concentración y tipo presentes en el agua de riego intervienen en las obturaciones de los emisores.

10. COSTO DE APLICACIÓN

11. CONCLUSIÓN

El tratamiento con Oxigen a una dosis de 5 L/ha logro reponer la misma cantidad de goteros que estaban obstruidos al inicio en comparación con la dosis alta de 10 L/ha logrando así obtener una eficiencia de aplicación de un 100%, con un costo de aplicación de 48 $/ha en la aplicación de Oxigen a dosis de 5 L/ha.

12. RECOMENDACIONES

• Realizar aplicaciones del producto Oxigen cuando se tengan el problema de obstrucción de los goteros o emisores de riego.
• Realizar ensayo dosificaciones inferiores a 5 L/ha en función de la eficiencia y disponibilidad de los recursos de la empresa.

13. BIBLIOGRAFÍA

Avellaneda, M.O, Bermejillo, A. L, Mastrantonio, L.E. (2004). Agua de riego, calidad y evaluación de su facilidad de uso.

Carmenates, H, H, A Mujica y P, Panaque (2021). Influenciade las obstrucciones de los emisores de los sistemas de microirrigación en el rendimiento del cultivo de citricos. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarioas. 21. 26-29

Nakayama, F. S & D. A Bucks (1991). Water quality in in of  filters and emitters with secondary effluent, microirrigation, Florida. USA.

14. ANEXOS

 

(a)

(b)

Figura 3: (a y b) Goteros obstruidos en el sistema de riego
tecnificado en el cultivo de arándano.

Figura 4: Producto comercial Oxigen.

 

AQUÍ PUEDES VER LA FICHA TÉCNICA

 

Agradecimiento a  Fundo Frutos de Oro , Ing. Luis Anampa

Autores:

Gerencia Técnica

Mblgo. Raúl Yaipén Sirlopú MSc.

Orcid 0000-0001-9260-6701

Ing. Jeiner Ulloa

Representante Técnico Comercial

Orcid0009-0000-9534-9974

Desarrollo Agrícola

Ing. Anthony Vinces MgSc.

Jefe de Desarrollo Agrícola

 Orcid 0000-0002-6339-3329

Departamento de Marketing

Rafael Vivas

Gerente de Marketing